Publicado el

ATB Bikepacking

El Proyecto

Montaje Personalizado de una bicicleta todo terreno para hacer largas rutas diseñada por Alex

Marco y Horquilla

El conjunto de marco y horquilla que Alex eligió es un «Brother Cycles Big Bro» (Talla S) de un color naranja realmente llamativo. 

 

Diseño en digital

He usado BikeCad para obtener una imagen previa del resultado final, y así poder ir comprando los componentes y comprobando su compatibilidad.

Otros Componentes

La compra de los componentes es una parte muy compleja debido a la cantidad diferente de distribuidores que se ha necesitado.Por ejemplo la tija es telescópica, con actuador remoto, el juego de dirección y los espaciadores son de Cane Creek, El asiento es de Specialized,  Etc…

 

Ruedas

Para las ruedas Alex encontró unos preciosos MAXXIS Rekon+ 27.5 x 2.8 que fueron montados sin cámara sobre unas llantas «DT Swiss 350 MTB Boost hubs«

Trasmisión

Como trasmisión se instaló un sistema de monoplato SRAM SX Eagle de 32 dientes,  piñón trasero AdventX 10-speed 11-48T con selector AdventX TRAIL PRO  1X10  y desviador trasero AdventX  10 S todo de la marca Microshift .

Frenos

Los Frenos de disco mecánicos son Avid (Sram) BB7 MTB
(180mm delante/ 160mm atrás),
a juego con las manetas  y rotores (160 mm) de la misma marca.

«A quien no mueve los pies se le para la cabeza.»

Fotos

CONTACTO

Envíame tu idea

Taller

Kadettenweg 33

12205  Berlin

Alemania

Cuéntame brevemente tu idea

Publicado el

Modificación

Modificación cuadro Raleigh años 80

Transformar alguna de las características de una bicicleta al gusto de un cliente es algo que requiere cierto esfuerzo, tiempo y buenas herramientas.

Voy a describir el proceso de modificación de un cuadro Raleigh modelo «Europa 12» del año 83 con  una altura de 60 cm. y tubería de acero de alta resistencia (t.i. 20-30 tubing), para poder instalar una trasmisión «Singlespeed» por correa de «Gates Carbon» en concreto el estándar GDX para bicicletas urbanas (piñón de 20 dientes y Plato de 60 dientes que dan un desarrollo 3,00 m – Ratio de ganancia 6,00 con ruedas de 28x700C y bielas de 170 mm) en un buje Shimano.

Nos decidimos, mi cliente y yo, por este marco por varias razones:

Precio asequible – Comprado en un estado de pintura desastroso pero sin fallos, golpes o grietas, con la intención de pintarlo después de comprobar que el acople aguanta.

Talla L – 60 cm desde el centro del eje pedalier a la parte superior del tubo del asiento, tamaño óptimo para un ciclista de casi 1,90 m

Tubería robusta – Resistente al paso del tiempo y al proceso de soldado de un acople con plata y propano en el tirante trasero, para poder introducir la correa.

Este encargo ha sido para mi un gran avance, añadiendo mas opciones de personalización a futuros proyectos y permitiéndome volver a poner en práctica técnicas que  tenía un poco olvidadas.

Con el cuadro en mis manos tomé las medidas y las pasé al BikeCad para simular la configuración y el esquema aproximado de color, también comprobé la alineación.

Cuando llegó el acople tuve que trabajar la zona de contacto con el interior del tubo donde más tarde iría soldado.

Después de medir varias veces antes de cortar, muy importante, conseguí situar el acople en su posición final . Para proceder con la soldadura, he utilizado un sencillo soplete de propano y varilla de plata AG40SN , la cual funde a 700ºC y fluye muy bien.

Mientras tanto empezaban a llegar las piezas y componentes desde diferentes distribuidores y algún componente clásico como los cuerpos de freno Weinmann 605 o el juego de dirección original.

Antes de mandar a lacar el cuadro, monté la bicicleta para comprobar que todo estaba bien.

Aquí tenéis el resultado final, si alguien quiere más información puede escribirme a esta dirección y le contestaré lo antes posible.

 

 

 

 

 


Fotos


Publicado el

Filosofía de taller

No es fácil explicar cómo trabajo en el taller y cuales son mis prioridades a la hora de afrontar un proyecto. Mi intención siempre será la de ser un mecánico honesto. Recomendar, aconsejar o escuchar los deseos del cliente, son ejemplos de los puntos por los que siempre comienzo un encargo.

Siempre busco soluciones alternativas al mismo problema en base a:

La mecánica: Hay muchas limitaciones mecánicas cuando se trata de personalizar una bicicleta al gusto. Tengo acceso al catálogo de varios mayoristas que me distribuyen todo tipo de piezas y componentes. También dispongo en mi almacén de piezas usadas pero en buen estado y por supuesto se aceptan productos comprados fuera de mi tienda para montarlos en su bicicleta.

El precio final: Siempre hago una propuesta de coste antes de empezar un trabajo, que incluye una explicación sencilla de los trabajos a realizar , una lista con los componentes, accesorios y repuestos a utilizar con su precio y algunas alternativas de diferente precio. No soy un taller «Low-Cost», pues ofrezco un trato personalizado, la garantía de mi titulación como maestro mecánico cualificado y la experiencia de mis años de trabajo.

No es la bicicleta, es el mantenimiento! Con esta frase me gustaría resumir lo que pienso sobre el precio final de una bicicleta restaurada. Al precio de los trabajos de mantenimiento y reparación hay que sumarle la búsqueda y obtención de las piezas, recambios o accesorios necesarios, por este motivo y para poder trabajar con mayor eficacia, siempre es necesario programar una cita con antelación.

Una bicicleta sin mantenimiento no sirve para nada y su valor es 0, por lo que siempre recomiendo a mis clientes que acudan al taller para una revisión general una o dos veces al año, dependiendo del uso que hagan de ella. Antes del verano o antes del invierno siempre es un buen momento para revisarla, yo ofrezco una tarifa plana de mantenimiento de 75 euros (los materiales y repuestos no están incluidos) Por experiencia puedo asegurar que un mantenimiento programado de su vehículo le acabará saliendo más barato que acudir solo cuando algo se avería, en las revisiones programadas se detectan los desgastes y los desajustes normales por el uso continuado de la bicicleta y de ese modo poder prevenir una avería mayor que si se espera a que el sistema falle completamente haciendo que la reparación sea mas complicada y por consiguiente mas costosa.

Para obtener un presupuesto simplemente haga clic aquí y envíeme un correo electrónico explicando lo que desea y adjuntando algunas fotos si es posible o también puede utilizar el siguiente formulario de contacto.

Formulario de contacto

Introduzca aquí el nombre de la persona de contacto
Introduzca una dirección de correo electrónico para poder ponerme en contacto con Usted lo antes posible.
Escriba una breve descripción del tema que le gustaría tratar.
Explique lo que quiere que haga con su bicicleta.
Publicado el

¿Qué puedes hacerle a tu bicicleta?

Hablemos de grasa y mecánica, existe la posibilidad de restaurar o actualizar tu vieja bicicleta de muchas maneras diferentes, estas son algunas de las posibilidades:

    • Simple limpieza y ajustes con la sustitución de los componentes básicos imprescindibles.
    • Pequeño lavado de cara con la intención de cambiar la imagen de la bicicleta a bajo coste, cambiando únicamente lo esencial, como hicimos en esta Bauer 26” de los años 60.
    • Profunda pero desapercibida restauración,Erich Möller de 1952 manteniendo aquellas partes que consideramos dan carácter y autenticidad a la bicicleta, por ejemplo sin sustituir la pintura original, montando un sillín de cuero hecho a mano, para no romper la estética.
    • Restauración total.
    • Conversión a Fixie o Single Speed y viceversa, con resultados tan llamativos y espectaculares como en esta Diamant de 1962 o en esta Raleigh.
    • O si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y nos cuentas tus deseos.

Volver
Sigue leyendo ¿Qué puedes hacerle a tu bicicleta?

Publicado el

Mantenimiento

Nuestra inspección general : 75.-

Inspección General

 Chequeo de frenos, presión de los neumáticos, sistema de luces, trasmisión, holguras, ajustes y engrase.

Las reparaciones de bicicletas holandesas tendrá un coste extra de 16 Euro.

Repuestos y componentes no incluídos en el precio.

Todos los precios son para una carga de trabajo normal.

El coste por hora de trabajo adicional es de 13,00 € en taller y  15,00 € en desplazamientos (solo Berlín capital).

volver

Publicado el

Restauración

Realizamos varios niveles de restauración:

  1. Básico: Desmontaje de todos los componentes, limpieza, engrase, lubricación y puesta a punto de luces y frenos. 100€ – 150€
  2. Conservación: Desmontaje de todos los componentes, limpieza, engrase, lubricación y sustitución de cables, camisas y zapatas de freno, cadena, casete, neumáticos, eliminamos todo el óxido y aplicamos una patina de conservación.  200€ -500€
  3. Restauración integral: Desmontaje de todos los componentes, reparación o sustitución de los elementos en mal estado, decapado y lacado del cuadro y la horquilla, reproducción de calcas originales, cromados y recambios a ser posible original. 500€ – xxx€

Los precios pueden variar aligual que la cantidad de trabajo, pues depende del estado original de la bici.

Además en el nuevo taller realizamos proyectos personalizados de restauración, mantenimiento y modernización.

Volver